Estudian mejorar Programa de Empleabilidad Regional para darle continuidad a diciembre de 2024 y proyectar su ejecución en 2025
Gobierno Regional y Consejo Regional (CORE) se estudian nuevos ajustes al Programa de Empleabilidad Regional, que se ejecuta en la región y que ha permitido generar fuentes de empleos de emergencia para cerca de más 2.400 personas y para el cual se buscan darle continuidad para lo que resta del año y proyectar su continuidad el 2025, subsanando para ello todos los inconvenientes generado en su ejecución durante el presente año.
Así se desprende de la reunión en conjunto que sostuvo la comisión de Desarrollo Social del CORE con el gobernador, alcaldes, Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, la Asociación de Municipios Rurales del Norte Chico, y representantes del GORE.
La reunión de seguimiento tuvo como objetivo, analizar el estado de ejecución del programa, su avance financiero, la programación del segundo semestre 2024, y la proyección y continuidad para el año 2025.
Tras una ronda de intervenciones de parte de los alcaldes de Andacollo, Combarbalá, consejeros regionales y equipos encargados de la ejecución del programa en los municipios, se concluyó que son varios los problemas que han surgido en la ejecución del programa, entre ellos, la falta de plazos necesarios para hacer los convenios y poner en marcha el programa; las lagunas generadas entre cada semestre, los gastos incurridos por tres municipios por dar continuidad al programa y no respetar las fechas de término del mismo, teniendo que asumir el costo de aquello; la reposición de materiales para nuevos beneficiarios y el pago del fuero maternal entre otras situaciones.
Antecedentes del programa
El Programa de Empleabilidad se inició el año 2023, fue aprobado mediante acuerdo CORE N°12.881 de fecha 05 de enero de 2023, para 1917 cupos, divididos entre las 15 comunas de la región, por un monto total de $5.924 millones para abril-diciembre 2023.
Seguidamente, y por acuerdo CORE N°13.700 de fecha 12 de diciembre del 2023, se aprobó un suplemento de fondos para dar continuidad al programa para los meses enero-junio 2024 por $3.942 millones.
Posteriormente, según acuerdo CORE N°14.038, de fecha 23 de abril, se aprobó un segundo suplemento de fondos, por $7.566millones, para un aumento de plazo en la ejecución hasta el 31 de diciembre del 2024 y un aumento de cupos contratación, quedando en 2.478 cupos actualmente vigentes y que corresponden a 1.312 cupos de media jornada y 1.166 cupos de jornada completa.
Warning: Undefined variable $consent in /home/mgmedios/public_html/matiasguzman.cl/wp-content/themes/inforward/functions.php on line 409
Deja una respuesta